Aspectos a considerar en la toma de decisión, derechos y obligaciones.
+
Para la contratación de seguros
+
Para la contratación de planes
de pensiones
Glosario técnico
Preguntas frecuentes
Ante aseguradoras, intermediarios o
gestoras de planes de pensiones.
Ante la DGSFP
(Servicio de Reclamaciones)
Inicio
Contacto
Enlaces de interés
Mapa web
De planes y fondos de pensiones - Cobro
Página anterior
¿Puedo disponer de las cantidades aportadas al plan de pensiones?
¿Qué requisitos son necesarios para cobrar el plan por enfermedad grave?
¿Qué requisitos son necesarios para cobrar el plan por desempleo de larga duración?
¿Puedo solicitar el rescate de mi plan de pensiones por desempleo de mi cónyuge, ascendientes o descendientes?
¿Puedo rescatar por desempleo si cuando contraté el plan de pensiones ya estaba desempleado?
¿Qué documentación ha de entregarse al solicitar el rescate por alguno de los supuestos excepcionales de liquidez?
¿Qué contingencias puede cubrir un plan de pensiones para personas con discapacidad?
Se ha producido la contingencia, ¿debo comunicarla en un plazo determinado?
¿A quién puedo dirigirme para comunicar el acaecimiento de la contingencia y la intención de cobro de la prestación?
¿Cuándo se produce la contingencia de jubilación?
Si el partícipe no ejerce actividad laboral o profesional, ¿cuándo se entiende producida la contingencia de jubilación?
¿Es posible anticipar la prestación de jubilación?
¿Cuándo se produce la contingencia de incapacidad permanente?
¿Quién es beneficiario en caso de fallecimiento del partícipe?
¿Puede ser beneficiario por fallecimiento una persona jurídica?
¿Qué opciones tengo a la hora de pedir la forma de cobro de la prestación?
© 2016 DGSFP